..:: DILU CONSULTORES ::.. Asesoria de Empresas y LOPD en Vigo

Este es un menú vacío. Por favor, comprueba que tu menú tiene elementos.

Ayudas para la internacionalización digital de las empresas gallegas (Galicia Exporta Digital 2022) IG401D.

OBJETO: Tiene como finalidad apoyar a las empresas gallegas en sus procesos de internacionalización digital. El objeto último de estas bases es el desarrollo y la implementación de
un plan de internacionalización digital de empresa, y las necesidades específicas en materia de marketing digital internacional.
BENEFICIARIOS: Empresas que cumplan los requisitos.
REQUISITOS:

  • Que cumplan la definición de pyme según el anexo I del Reglamento nº 651/2014
  • Empresas con algún centro de trabajo radicado en Galicia y que tengan antes de la solicitud de la ayuda al menos tres trabajadores por cuenta ajena
  • Que tengan un importe de facturación en el último ejercicio con obligación de depósito de cuentas anuales en el Registro Mercantil, o de presentación de la declaración de la renta, como mínimo del doble del presupuesto del proyecto presentado por la empresa en su solicitud de ayuda.
  • Que tengan capacidad administrativa, financiera y operativa para cumplir las condiciones de la ayuda.
  • Que estén dadas de alta en programas avanzados del Igape de apoyo a la internacionalización con informe positivo emitido a partir del 1 de enero de 2013. La solicitud de alta en programas
    avanzados del Igape de apoyo a la internacionalización deberá hacerse antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes de esta ayuda.
  • Que estén al corriente de sus obligaciones con la Hacienda Pública estatal, con la Comunidad Autónoma de Galicia y con la Seguridad Social.

CONCEPTOS SUBVENCIONABLES:

Consultoría:

  • Diagnóstico de potencial exportador digital.
  • Planes de internacionalización digital multicanal.
  • Planes de mercados electrónicos concretos.
  • Gastos de asesoría jurídica y legal para la internacionalización digital.

Software:

  • Soluciones tecnológicas P.I.M. ( Product Information Management).
  • Adquisición, programación a medida e integración de conectores entre plataformas y con sistemas de información (ERPs).
  • Soluciones de analítica y visualización de datos.
  • Soluciones de inteligencia automatizada.

Otros gastos:

  • Creación y adaptación de tiendas online y catálogos online.
  • Campañas de posicionamiento SEM.
  • Soluciones de software de pago por uso.

CUANTÍA DE LA AYUDA: La subvención será del 80 % de los gastos subvencionables siendo el mínimo igual o superior a 18.000 € y máximo de 100.000 € por empresa.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 26/02/2022 al 25/04/2022