Ayudas programa Emega – 2025

OBJETO: Son ayudas que tienen como finalidad apoyar la puesta en marcha, la mejora y la reactivación de iniciativas empresariales constituidas por mujeres, junto con medidas complementarias para favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, así como el acceso a servicios específicos de información, asesoramiento y orientación empresarial con el objeto de facilitar la implantación y consolidación de los proyectos empresariales promovidos por mujeres.

BENEFICIARIAS: las empresas privadas formadas por mujeres que inicien su actividad económica o formalicen su plan de reactivación y/o mejora en el período comprendido entre el 30 de septiembre de 2024 y el 15 de agosto de 2025. En concreto: las personas autónomas (se excluyen las autónomas colaboradoras) y empresas (microempresas y pequeñas empresas), así como las comunidades de bienes, sociedad mercantil, las sociedades civiles, cooperativa y sociedad laboral; formadas por mujeres emprendedoras, con domicilio social y fiscal, y establecimiento de producción en Galicia. En el caso de sociedades, la administración de la empresa tiene que ser ejercida por una mujer y en cuanto al capital social debe pertenecer únicamente a mujeres cuando se trate de microempresas, y estar mayoritariamente suscrito por mujeres en el caso de pequeñas empresas (excepto por la línea Innova).

LÍNEAS DEL PROGRAMA:

  • Línea Emprende: programa de ayudas para promover la puesta en marcha de iniciativas empresariales y la creación de empleo femenino estable por cuenta propia y ajena.
  • Línea Activa: programa de ayudas para favorecer la reactivación, la consolidación de empresas constituidas por mujeres, la implantación de medidas innovadoras para mejorar la competitividad, dirigidas a paliar una situación económica adversa y que resulten necesarias para el mantenimiento del empleo por cuenta propia o ajena, así como para alcanzar el necesario equilibrio empresarial y asegurar su pervivencia, consolidación y mejora.
  • Línea ITEF: programa de ayudas para impulsar la implantación de iniciativas empresariales de carácter innovador, con contenido científico o con base tecnológica, promovidas por mujeres y que supongan la creación de empleo femenino estable por cuenta propia y ajena.
  • Línea Concilia: ayuda complementaria a las líneas Emprende, Activa e Innova para el apoyo a la conciliación de la vida profesional con la personal y familiar.

NOTA: Las tres primeras líneas son incompatibles entre sí. Pero cada una de ellas sí lo son con la ayuda Concilia.

SE EXCLUYEN: las empresas que operen en el sector de la pesca y la acuicultura; las empresas dedicadas a la producción de los productos agrícolas que figuran en el anexo I del Tratado; las empresas que operan en el sector de la transformación y comercialización de productos agrícolas (en alguno casos); las actividades relacionadas con la exportación a países terceros o Estados miembros cuando las ayudas estén vinculadas directamente a las cantidades exportadas, a la creación y al funcionamiento de una red de distribución o a otros gastos de explotación vinculados a la actividad de exportación; así como las ayudas condicionadas a la utilización de productos nacionales en lugar de importados.

CUANTÍA DE LAS AYUDAS:

  • Línea Emprende: Incentivos entre 10.000€ y 22.000€ dependiendo de los puestos de trabajo creados con contrato indefinido para mujeres.
  • Línea Activa: Incentivos entre 8.000€ y 17.000€ dependiendo de los puestos de trabajo mantenidos con contratos indefinidos para mujeres.
  • Línea ITEF: Primas entre 18.000€ y 42.000€ dependiendo de los puestos de trabajo creados con contratos indefinidos para mujeres.
  • Línea Concilia: Hay dos modalidades:
    . Concilia-promotoras: consiste en una prima de 3.000€ por empresa.
    . Concilia-personas: Primas entre 1.000€ y 5.000€ dependiendo de la opción que se escoja (acuerdo de conciliación o acuerdo de teletrabajo).

Las beneficiarias del programa EMEGA tienen la obligación de permanencia tanto para la actividad empresarial como para el mantenimiento de los puestos de trabajo, durante un período mínimo de 18 meses (el cómputo de las fechas dependerá de cada línea).

Para solicitar estas ayudas no pueden haber sido beneficiarias en las últimas 5 convocatorias (entre 2020 y 2024).

AYUDAS PROGRAMA EMEGA 2024
-LÍNEA EMPRENDE-

OBJETO:
Son ayudas que tienen como finalidad promover la puesta en marcha de iniciativas empresariales y la creación de empleo femenino por cuenta propia y ajena.

REQUISITOS:

  • Empresas privadas (autónomas, sociedades mercantiles, sociedades laborales, cooperativas, comunidades de bienes y sociedades civiles) formadas por mujeres que inicien su actividad (alta IAE) entre el 30/09/2024 y el 15/08/2025.
  • Microempresa o pequeña empresa con domicilio social y fiscal en Galicia.
  • En las empresas de tipo societario, la administración de la empresa tiene que ser ejercida por una mujer y el capital social debe pertenecer únicamente a mujeres cuando se trate de microempresas y estar mayoritariamente suscrito por mujeres en el caso de pequeñas empresas (excepto por la línea ITEF).
  • Las promotoras deben estar dadas de alta en el correspondiente régimen de la Seguridad Social entre el 30/09/2024 y el 15/08/2025.; y estar vinculadas laboralmente a la empresa, desarrollando de forma habitual su actividad profesional.
  • El proyecto tiene que suponer la creación de los puestos de trabajo de todas las promotoras.
  • Las promotoras antes de iniciar la actividad tienen que estar desempleadas (mínimo un mes antes del inicio de la actividad). En el caso de empresas con más de una promotora esta condición la deberán cumplir como mínimo el 50%.
  • Las promotoras no pueden haber desarrollado la misma actividad empresarial o similar en los últimos 3 años con respecto al inicio de la nueva actividad.
  • En el caso de creación de empleo para trabajadoras por cuenta ajena (contratos indefinidos), las altas deben estar comprendidas entre el 30/09/2023 y el 15/08/2025 (o fecha indicada en resolución de concesión).

CUANTÍA DE LAS AYUDAS:

  • Empresas que creen el puesto de trabajo de la promotora: Incentivos de 10.000€.
  • Empresas que creen dos puestos de trabajo para mujeres por cuenta propia o ajena (contratos indefinidos) incluyendo el de las promotoras: Incentivos de 16.000€.
  • Empresas que creen tres puestos de trabajo para mujeres por cuenta propia o ajena (contratos indefinidos) incluyendo el de las promotoras: Incentivos de 20.000€.
  • Empresas que creen cuatro o más puestos de trabajo para mujeres por cuenta propia o ajena (contratos indefinidos) incluyendo el de las promotoras: Incentivos de 22.000€.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Hasta el 15 de agosto de 2025.

AYUDAS PROGRAMA EMEGA 2024
-LÍNEA ACTIVA-

OBJETO:
Son ayudas que tienen como finalidad favorecer la reactivación, la consolidación de empresas constituidas por mujeres, la implantación de medidas innovadoras para mejorar la competitividad, dirigidas a paliar una situación económica adversa y que resulten necesarias para el mantenimiento del empleo por cuenta propia o ajena, así como para alcanzar el necesario equilibrio empresarial y asegurar su pervivencia, consolidación y mejora.

REQUISITOS DE LAS BENEFICIARIAS:

  • Empresas privadas (autónomas, sociedades mercantiles, comunidades de bienes y sociedades civiles) formadas por mujeres que realicen un proyecto de reactivación y mantenimiento del empleo entre el 30/09/2024 y 15/08/2025.
  • Microempresa o pequeña empresa que lleven realizando la misma actividad económica como mínimo durante tres años con domicilio social y fiscal en Galicia.
  • Tiene que mantenerse o incrementarse el número de puestos de trabajo por cuenta propia o ajena preexistentes en la empresa. Las altas deben estar comprendidas entre el 30/09/2024 y el 15/08/2025 (o fecha indicada en resolución de concesión).
  • En las empresas de tipo societario, la administración de la empresa tiene que ser ejercida por mujeres y el capital social estar mayoritariamente suscrito por mujeres en el caso de pequeñas empresas e íntegramente suscrito por ellas cuando se trate de microempresas.
  • Las promotoras deben estar dadas de alta en el correspondiente régimen de la Seguridad Social y estar vinculadas laboralmente a la empresa, desarrollando de forma habitual su actividad profesional.
  • El plan de negocio deberá contener como mínimo: descripción del proyecto empresarial, los aspectos que condicionan su funcionamiento; las necesidades que se deben cubrir a corto, medio y largo plazo para conseguir el equilibrio empresarial y el mantenimiento del empleo; las medidas de tipo estructural, coyuntural, económicas, financieras, tecnológicas, de calificación de medios humanos, de ampliación o renovación de productos o servicios, de localización, etc. necesarias para la reactivación empresarial.

CUANTÍA DE LAS AYUDAS:

  • Incentivos de 8.000€ para las empresas que mantengan el puesto de trabajo de la promotora.
  • Empresas con dos puestos de trabajo para mujeres por cuenta propia o por cuenta ajena (contrato indefinido), incluyendo el de las promotoras: Incentivos de 12.000€.
  • Empresas con tres puestos de trabajo para mujeres por cuenta propia o por cuenta ajena (contrato indefinido), incluyendo el de las promotoras: Incentivos de 14.000€.
  • Empresas con cuatro o más puestos de trabajo para mujeres por cuenta propia o por cuenta ajena (contrato indefinido), incluyendo el de las promotoras: Incentivos de 17.000€.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Hasta el 15 de agosto de 2025.

AYUDAS PROGRAMA EMEGA 2024
-LÍNEA ITEF-

OBJETO:

Son ayudas que tienen como finalidad impulsar la implantación de iniciativas empresariales de carácter innovador, con contenido científico o con base tecnológica, promovidas por mujeres y que supongan la creación de empleo femenino estable por cuenta propia y ajena.

REQUISITOS DE LAS BENEFICIARIAS:

  • Empresas privadas (autónomas, sociedades mercantiles, comunidades de bienes y sociedades civiles) formadas por mujeres que inicien su actividad (alta IAE) entre el 30/09/2024 y el 15/08/2025.
  • Microempresa o pequeña empresa con domicilio social y fiscal en Galicia.
  • En esta línea se admitirá la participación de personas que colaboren en el desarrollo del proyecto de investigación base de iniciativa empresarial, siempre que la mayoría del capital social sea titularidad de las mujeres emprendedoras y la administración de la empresa la ejerzan mujeres
  • Las promotoras deben estar dadas de alta en el correspondiente régimen de la Seguridad Social y estar vinculadas laboralmente a la empresa, desarrollando de forma habitual su actividad profesional. Las altas en la seguridad social deben estar comprendidas entre el 30/09/2024 y 15/08/2025.
  • El proyecto tiene que suponer la creación de los puestos de trabajo de todas las promotoras.
  • Las promotoras antes de iniciar la actividad tienen que estar desempleadas (mínimo un mes antes del inicio de la actividad). En el caso de empresas con más de una promotora esta condición la deberán cumplir como mínimo el 50%.
  • Las promotoras no pueden haber desarrollado la misma actividad empresarial o similar en los últimos 3 años con respecto al inicio de la nueva actividad.
  • En el caso de creación de empleo para trabajadoras por cuenta ajena, las altas deben estar comprendidas entre el 30/09/2024 y el 15/08/2025 (o fecha indicada en resolución de concesión).
  • La actividad, proceso, producto o servicio que vayan a desarrollar debe tener un claro carácter innovador, con alto contenido científico, tener como objetivo principal la aplicación de desarrollos tecnológicos en el ámbito productivo, de nuevo conocimiento aplicado, de resultados del avance científico y de I+D+i, o en los cuales la presencia de elementos intangibles generadores de valor sea especialmente importante.
  • Como mínimo, la promotora o una de ellas (cuando sean varias) debe ser una persona con titulación universitaria relacionada con el ámbito de la ciencia, del conocimiento o de la tecnología en la que se basa la iniciativa empresarial. Además, en todo caso, tiene que guardarse la proporción de una persona con titulación universitaria por cada cuatro puestos de trabajo creados.

CUANTÍA DE LAS AYUDAS:

  • Empresas que creen el puesto de trabajo de la promotora: Incentivos de 18.000€.
  • Empresas que creen dos puestos de trabajo por cuenta propia o ajena (contratos indefinidos) incluyendo el de las promotoras: Incentivos de 27.000€.
  • Empresas que creen tres puestos de trabajo para mujeres por cuenta propia o ajena (contratos indefinidos) incluyendo el de las promotoras: Incentivos de 32.000€.
  • Empresas que creen cuatro o más puestos de trabajo por cuenta propia o ajena (contratos indefinidos) incluyendo el de las promotoras: Incentivos de 42.000€.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Hasta el 15 de agosto de 2025.

AYUDAS PROGRAMA EMEGA 2024
-LÍNEA CONCILIA-

OBJETO:

Son ayudas que tienen como finalidad favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral o profesional, tanto de las promotoras como de las personas trabajadoras incorporadas a la empresa, con las siguientes modalidades:

  • ➢Concilia- promotoras.
  • ➢Concilia- personas trabajadoras por cuenta ajena.

NOTA: Esta ayuda sólo podrá solicitarse si la empresa es beneficiaria de alguna de las líneas Emprende, Activa e ITEF.

CUANTÍA DE LAS AYUDAS:

  • Concilia- promotoras: incentivo de 3000€ por empresa, siempre que formen parte de ella alguna promotora con hijos menores de tres años a fecha indicada en resolución de concesión.
  • Concilia- personas trabajadoras por cuenta ajena siempre que:
    • Se formalice un acuerdo o pacto de conciliación para toda la plantilla de la empresa, con las personas trabajadoras o representantes sindicales y vinculante para las partes, para la implantación de nuevos sistemas de organización del trabajo para favorecer la conciliación y la corresponsabilidad, que contengan medidas que permitan una mayor adaptación de los tiempos de trabajo y la flexibilización horaria para las personas trabajadoras por cuenta ajena. La ayuda será de 4000€ por empresa.
    • Empresas que firmen acuerdos de teletrabajo, formalizados de manera individual, con el personal vinculado a la empresa con contrato laboral. La ayuda será de 1.000€ por trabajador con un límite máximo de 5.000€ por empresa.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Hasta el 15 de agosto de 2025.