Últimas Noticias

Las lagunas del control horario abren el frente de la judicialización laboral

El registro obligatorio de la jornada diaria cumple quince días en los que las dudas sobre la aplicación de la norma se han multiplicado y con ello la consulta de empresarios y de los propios inspectores a los despachos de abogados. ¿Qué hacer cuando los empleados tienen un régimen de libre disponibilidad? ¿Qué hacer en […]

Las lagunas del control horario abren el frente de la judicialización laboral Leer más »

La implementación técnica del Registro de la Jornada

Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo A partir del 12-5-2019, las empresas tienen la obligación de registrar diariamente la jornada laboral de cada trabajador. En este artículo se expone la problemática que existe para la aplicación del

La implementación técnica del Registro de la Jornada Leer más »

La empresa no puede obtener declaraciones del IRPF o datos empleados en su elaboración sin consentimiento del trabajador

En la reciente SAN Nº 194/2018, de 7 de diciembre de 2018, Rec. 276/2018, ECLI: ES:AN:2018:4494, la Audiencia Nacional ha anulado la norma del Código de conducta del personal al servicio del Banco de España que establecía como obligación de sus empleados la entrega de las declaraciones del IRPF presentadas, así como los datos fiscales facilitados a los interesados

La empresa no puede obtener declaraciones del IRPF o datos empleados en su elaboración sin consentimiento del trabajador Leer más »

Una caída fuera del centro de trabajo durante la pausa para «tomar café» es accidente laboral.

El TS califca como accidente laboral una caída al salir del trabajo durante el descanso de quince minutos para la «pausa del café». Se considera la existencia de accidente laboral ya que la salida de la trabajadora a la calle estuvo vinculada con el trabajo, equiparando el descanso para el café al tiempo de trabajo. En la

Una caída fuera del centro de trabajo durante la pausa para «tomar café» es accidente laboral. Leer más »

Decl. inform. por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados», mod. 233

A través de una nota informativa informa a los padres o tutores que ellos no tendrán que presentar nada ante Hacienda. Dicha nota dice: Las mujeres con hijos menores de 3 años con derecho a la aplicación del mínimo por descendientes que realicen una actividad por cuenta propia o ajena y estén dadas de alta

Decl. inform. por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados», mod. 233 Leer más »

El sprint final de las empresas para lograr adaptarse al nuevo RGPD

A falta de apenas un mes para que el nuevo Reglamento de Protección de Datos sea de obligado cumplimiento en toda Europa, las empresas españolas están en pleno sprint final para llegar preparadas al 25 de mayo, conscientes, no obstante, de que ese día no es el final del proceso, sino «sólo el principio». «Lo

El sprint final de las empresas para lograr adaptarse al nuevo RGPD Leer más »

España alerta de las asesorías ‘a coste cero’: «Son una estafa para empresas»

Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), alertó este miércoles de una proliferación de empresas que prestan asesoramiento en materia de Protección de Datos sin cumplir con los estándares que exigen la normativa y la propia Agencia. «Soy consciente de que es un nicho de negocio y ahora mismo hay

España alerta de las asesorías ‘a coste cero’: «Son una estafa para empresas» Leer más »

La AEPD publica un informe sobre la utilización de “apps” que almacenan datos de alumnos en la nube

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado el informe ‘Utilización por parte de profesores y alumnos de aplicaciones que almacenan datos en nube con sistemas ajenos a las plataformas educativas’. Este informe se basa en un estudio realizado entre centros educativos en colaboración con asociaciones del sector para recabar datos de estos

La AEPD publica un informe sobre la utilización de “apps” que almacenan datos de alumnos en la nube Leer más »

¿Supone la utilización de cámaras de videovigilancia una vulneración del derecho fundamental a la intimidad del trabajador?

Respecto a las particularidades del supuesto de hecho, aclarar que la presente Resolución tiene su origen en el despido disciplinario operado por un grupo empresarial frente a uno de sus Directores Técnicos, el cual prestaba servicios en uno de sus centros deportivos. A este respecto, significar que al trabajador sancionado se le atribuyeron en el

¿Supone la utilización de cámaras de videovigilancia una vulneración del derecho fundamental a la intimidad del trabajador? Leer más »

Guía para ponerse al día en protección de datos

Las empresas deben tomar medidas para adaptarse al nuevo reglamento general de protección de datos, que se aplicará a partir del próximo 25 de mayo. El 25 de mayo de 2016 entró en vigor el nuevo reglamento general de protección de datos (RGPD). Sin embargo, y dados los importantes cambios que hay que realizar, la

Guía para ponerse al día en protección de datos Leer más »